• Horario : 8:00 AM - 6:00 PM

VISA DE TURISMO PARA IRLANDA

Adicional a los requisitos publicados en la página de la Embajada, favor tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Los ciudadanos colombianos que deseen viajar a Irlanda como turistas deben solicitar una visa de visitante en la embajada irlandesa. El proceso inicia con el diligenciamiento de formatos donde se debe proporcionar información personal, detalles del viaje y antecedentes. Entre los documentos requeridos se incluyen el pasaporte vigente (con al menos 6 meses de validez), una fotografía reciente, pruebas de fondos suficientes para cubrir los gastos de estancia y un itinerario de viaje detallado, incluyendo vuelos y alojamiento.

El tiempo de procesamiento varía, por lo que es recomendable iniciar la solicitud con al menos 3 meses de anticipación a la fecha de viaje.

Es fundamental cumplir con todos los requisitos y presentar documentación completa para evitar retrasos en la aprobación de la visa.

  • Pasaporte original  válido por seis meses después de su fecha prevista de salida del país y fotocopia  de todos los  pasaportes anteriores, si procede.
  • Tres (3) fotos a color tamaño pasaporte  fondo blanco 3.5 x 4.5
  • Fotocopia del tiquete o printer de reserva ida y regreso.
  • Reserva de hotel.
  • Fotocopia del certificado de asistencia médica Internacional, el cual debe llevar para su viaje.
  • Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio, período de vacaciones y motivo de viaje.
  • Tres (3) últimos comprobantes de nómina.
  • Seis (6) últimos extractos bancarios y conversión de saldo en dólares o euros.
  • Certificación bancaria, debe ser firma original
  • Carta de solicitud de visa, explicando motivo del viaje, fechas de entrada y salida, dirección postal, la carta debe incluir su compromiso de que usted: -Obedece las condiciones de su visa en su totalidad, no confiar en los servicios públicos (por ejemplo, hospitales públicos) o convertirse en una carga para el estado  y deja Irlanda antes de que expire su permiso de inmigración.

Carta relacionando los documentos.

  • Carta que describa su plan de viaje hacia y desde Irlanda si tiene intención de: Viaja a Irlanda directamente desde un país diferente (es decir, no es tu país de origen o un país donde eres residente legal),  o Viaja desde Irlanda directamente a un país diferente.

Certificado de estudios especificando período de vacaciones y fecha en que iniciará el programa académico, nombre de la carrera que está cursando y tiempo que lleva estudiando.

  • Registro de nacimiento, carta de responsabilidad de gastos. Cuando el menor viaje solo deben adjuntar la autorización de salida del país de ambos padres o tutores legales. Si el menor viaja con uno de los padres, se requiere la autorización de salida del país del otro padre. Esta autorización firmada por los padres debe ir acompañada de una copia del pasaporte y copia de la cédula de ciudadanía que muestre la firma del portador. Cuando uno de los padres tiene la custodia total del menor debe demostrarlo con el documento correspondiente.
  • Si tiene propiedad anexar el certificado de libertad
  • Declaración de renta
  1. Carta expedida por contador con copia de la tarjeta profesional.
  2. Para visita a familiares o amigos: carta de invitación confirmando que el alojamiento será proporcionado durante todo el viaje, copia de recibo de servicios públicos a nombre de la persona que invita, compromiso por escrito de la persona que invita indicando que el invitado no se convertirá en una carga para el Estado y que saldrá del país cuando termine su permiso de visita, prueba de parentesco (registros de nacimiento o matrimonio, en caso de visitar a un amigo debe adjuntar la copia del pasaporte del anfitrión). Si la persona que invita es ciudadano Irlandés debe adjuntar una prueba que acredite la ciudadanía.
  3. Si es casado y  tiene hijos menores de 18 años y no viajan con usted debe presentar registro de matrimonio y/o registros de nacimiento.
  4. En caso de tomar la visa en otro país, carta indicando en dónde se le sitúa.
  5.  

NOTA: Todos los documentos deben estar traducidos al inglés por traductor oficial, los documentos que envíen con fotocopia deben ir autenticados y traducidos.